Buscador De Estatus – Becas Rita Cetina | 2025

Haga clic en el botón a continuación para acceder al buscador de estatus de las Becas Rita Cetina

Con nuestro servicio del Buscador de Estatus, consulta y gestiona fácilmente tu Becas Rita Cetina. Te guiamos para revisar pagos, fechas y notificaciones, incluso si el sistema está en mantenimiento. ¡Mantente siempre informado sobre tu apoyo educativo!

¿Qué es el Buscador de Estatus ?

El Buscador de Estatus es una herramienta digital oficial desarrollada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Becas Rita Cetina que te permite verificar toda la información relacionada con tu beca. Este servicio en línea se ha vuelto imprescindible para los beneficiarios porque centraliza toda la información relevante en un solo lugar.

Buscador de Estatus

Con esta plataforma digital puedes consultar varios aspectos importantes:

  • Si eres beneficiario de alguna Beca Rita Cetina
  • A qué programa específico perteneces
  • Tu forma de pago (tarjeta bancaria u orden de pago)
  • El proceso de entrega de tu tarjeta del Banco del Bienestar
  • Si tienes becas o pagos pendientes por cobrar
  • Mensajes importantes en tu buzón

El Buscador de Estatus funciona como un canal directo de comunicación entre la Coordinación Nacional y los beneficiarios, facilitando el acceso a información actualizada sin necesidad de trasladarse físicamente a una oficina.

La Beca Rita Cetina

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa del Gobierno de México dirigido específicamente a familias con estudiantes inscritos en escuelas públicas de educación secundaria. El programa busca garantizar que las y los alumnos puedan continuar sus estudios sin enfrentar barreras económicas.

Características principales de la Beca Rita Cetina:

  • Monto bimestral de $1,900 pesos por familia
  • $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria adicional en la misma familia
  • Duración de hasta 10 meses durante el ciclo escolar (no incluye julio y agosto)
  • Posibilidad de mantener la beca hasta por 30 meses si se cumplen los requisitos
  • Depósito a través de tarjeta del Banco del Bienestar

En 2025, la Beca Rita Cetina inició con la cobertura de estudiantes de nivel secundaria, pero el objetivo es la universalización para todos los niveles de educación básica en el futuro.

El programa está enfocado en apoyar a familias que:

  • Tienen hijos o menores a su cuidado inscritos en escuelas públicas prioritarias
  • Cuentan con bajos ingresos que dificultan cubrir necesidades básicas
  • Están en localidades prioritarias según los criterios de la CNBBBJ

Buscador de Estatus paso a paso

Para utilizar correctamente el Buscador de Estatus y consultar toda la información relacionada con tu beca, sigue estos pasos detallados:

1. Prepara la información necesaria

Antes de ingresar al buscador, necesitas tener a la mano:

  • Tu CURP o el CURP de tus hijos o menores a tu cuidado
  • Si no conoces el CURP, puedes consultarlo en el enlace que proporciona el mismo buscador

2. Accede al Buscador de Estatus oficial

Ingresa a la página oficial a través de la dirección: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/

8

3. Introduce tu CURP y realiza la consulta

  • Escribe tu CURP en el campo correspondiente
  • Selecciona la opción "No soy un robot"
  • Da clic en el botón "Buscar"
Introduce tu CURP y realiza la consulta

Tipos de estatus de beca

Dependiendo de tu situación, el buscador te mostrará uno de los siguientes estatus:

Estatus ACTIVA

Si tu estatus aparece como "ACTIVA", significa que eres beneficiario de uno de los programas de becas (Básica, Media Superior o Superior). En este caso, verás información detallada que incluye:

  • Tu CURP
  • La Clave del Centro de Trabajo (CCT) de tu plantel
  • La oficina de becas que te corresponde
  • Información sobre tu forma de pago
  • Detalles sobre becas pendientes
Estatus ACTIVA

Para la Beca Rita Cetina específicamente, también podrás ver:

4.1.1. Beca de Educación Básica (Beca Rita Cetina)

Apoya a familias con niñas, niños y adolescentes inscritos en preescolar, primaria o secundaria de escuelas públicas, especialmente en localidades prioritarias o con alta vulnerabilidad.

Monto y frecuencia:

Para 2025, la Beca Rita Cetina otorga $1,900 pesos bimestrales por familia y $700 adicionales por cada estudiante de secundaria extra en la misma familia. La Beca Benito Juárez básica mantiene un monto similar, pero solo se entrega una beca por familia, sin importar el número de hijos.

La Beca Rita Cetina está en proceso de universalización, comenzando con secundaria y extendiéndose a primaria y preescolar. Su objetivo es que ningún estudiante de básica abandone la escuela por falta de recursos.

Información que verás en el estatus ACTIVA:

  • CURP del beneficiario principal
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
  • Oficina de becas asignada
  • Forma de pago y detalles de tarjetas
  • Integrantes de la familia beneficiados, sus CURP y CCT
  • Monto total asignado a la familia
  • Becas pendientes por cobrar
Estado activo de la beca básica mostrando todos los detalles

Beca de Educación Media Superior

Para jóvenes inscritos en preparatoria, bachillerato o profesional técnico bachiller en escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta.

Monto y frecuencia:

$1,900 pesos bimestrales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por 40 meses mientras el estudiante siga inscrito.

Es universal para todos los estudiantes de media superior en escuelas públicas, sin importar la situación económica, aunque se da prioridad a escuelas en zonas vulnerables.

Información que verás en el estatus ACTIVA:

  • CURP del estudiante
  • CCT de la escuela
  • Detalles de la oficina de becas
  • Medio de pago (generalmente tarjeta bancaria)
  • Becas o pagos pendientes
  • Mensajes importantes sobre trámites y fechas
Estado activo de la Beca de Educación Secundaria Superior que muestra todos los detalles

Beca de Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro)

Estudiantes de hasta 29 años inscritos en universidades públicas prioritarias, modalidad escolarizada.

Monto y frecuencia:

$5,800 pesos bimestrales, cubriendo licenciatura y técnico superior universitario.

Está enfocada en jóvenes universitarios de bajos recursos y zonas prioritarias, fomentando la permanencia y conclusión de estudios profesionales.

Información que verás en el estatus ACTIVA:

  • CURP del estudiante
  • CCT y nombre de la universidad
  • Oficina de becas correspondiente
  • Forma de pago y estado de la tarjeta
  • Pagos pendientes y avisos relevantes

2. Estatus EN REVISIÓN

Si tu estatus aparece como "EN REVISIÓN", significa que se está verificando la inscripción del estudiante en el ciclo escolar vigente. En este caso, es fundamental revisar tu Buzón de Mensajes dentro del mismo buscador, donde encontrarás instrucciones específicas sobre:

  • Qué oficina debes visitar
  • Qué documentos necesitas presentar
  • Plazos para completar el proceso de validación
El buscador de estado muestra "estado en revisión"

3. Estatus BAJA

Si aparece el estatus "BAJA", significa que ya no eres beneficiario del programa. Sin embargo, es importante revisar detalladamente la información, ya que podrías tener pagos pendientes por cobrar o instrucciones específicas en tu buzón de mensajes.

Si aparece el estatus "BAJA", significa que ya no eres beneficiario del programa.

Sin embargo, es importante revisar detalladamente la información, ya que podrías tener pagos pendientes por cobrar o instrucciones específicas en tu buzón de mensajes.

El buscador de estado muestra "baja"

Fechas de pago y actualizaciones para la Beca Rita Cetina 2025

Los pagos de la Beca Rita Cetina de mayo-junio de 2025 se distribuirán en junio, no en mayo. El desembolso sigue un calendario alfabético basado en la inicial del apellido del beneficiario (específicamente, el apellido de la persona que figura como titular de la cuenta en el Banco del Bienestar).

Aquí tienes un ejemplo de cómo se realiza el pago de la Beca Rita Cetina 2025 siguiendo el orden alfabético por la inicial del primer apellido del beneficiario:

FechaInicial del ApellidoEjemplo de Nombre
Lunes 2 de junioAAna Álvarez
Martes 3 de junioBBrenda Bautista
Miércoles 4 y Jueves 5CCarlos Cruz
Viernes 6 de junioD, E, FDaniela Díaz, Erika Estrada
Sábado 7 y Lunes 9GGabriela García
Martes 10 de junioH, I, J, KHugo Hernández, Iván Ibarra
Miércoles 11 de junioLLaura López
Jueves 12 y Viernes 13MMariana Morales
Sábado 14 de junioN, Ñ, ONatalia Navarro, Óscar Ortega
Lunes 16 de junioP, QPatricia Pérez, Quetzal Quintana
Martes 17 y Jueves 19RRicardo Ramírez
Viernes 20 de junioSSandra Sánchez
Sábado 21 de junioT, U, VTomás Torres, Ulises Uribe
Lunes 23 de junioW, X, Y, ZWendy Wong, Ximena Xool

Así, si tu primer apellido es "Morales", tu pago se realizaría el 12 o 13 de junio; si es "Ramírez", el 17 o 19 de junio; y si es "Sánchez", el 20 de junio.

Para más detalles, consulte: Fechas de pago de becas

Aspectos importantes a considerar:

  • Los beneficiarios que recibieron y activaron su tarjeta del Banco del Bienestar entre enero y marzo de 2025 ya están recibiendo sus depósitos correspondientes.
  • Quienes recogieron su tarjeta en abril podrían experimentar un retraso en la recepción de su pago, ya que este solo se realiza una vez que el medio de pago ha sido validado y activado.
  • Para revisar si ya te han depositado, puedes consultar el Buscador de Estatus o acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar.

Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar

A partir de 2025, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar comenzó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las familias beneficiarias de la Beca Rita Cetina. Este proceso es fundamental, ya que la tarjeta es el medio oficial para recibir los depósitos bimestrales.

Para recibir la tarjeta, la madre, padre, tutora, tutor o representante legal debe presentar:

  • Identificación oficial vigente (original y copia)
  • Comprobante de domicilio (original y copia)

Las convocatorias para la entrega de tarjetas se realizan a través de:

  • Correo electrónico registrado en la plataforma
  • Avisos en los planteles escolares
  • Notificaciones en el Buscador de Estatus

¿Qué hacer si el Buscador de Estatus está en mantenimiento?

Actualmente, el Buscador de Estatus se encuentra en proceso de actualización y mantenimiento. Según información del Coordinador Nacional de las Becas para el Bienestar, Julio León, el servicio "permanecerá en mantenimiento hasta nuevo aviso".

Si necesitas consultar información sobre tu beca mientras el buscador está inactivo, existen varias alternativas:

1. Acudir a Sedes Auxiliares Regionales

Puedes visitar las Sedes Auxiliares Regionales de tu municipio para consultar información actualizada sobre tu beca. La dirección de estas sedes, así como el responsable y número telefónico, se pueden encontrar en los sitios oficiales de la CNBBBJ.

2. Comunicarse por teléfono

La línea de Atención Ciudadana de las Becas está disponible en el número 55 1162 0300, con horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).

3. Verificar en el Banco del Bienestar

Si ya cuentas con tu tarjeta del Banco del Bienestar, puedes acudir directamente a una sucursal para verificar si ya se realizó el depósito correspondiente a tu beca.

4. Consultar canales oficiales

Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar:

Consejos que debes seguir

Mantén tu información actualizada

Uno de los aspectos más importantes es asegurarte de que tus datos de contacto estén siempre actualizados en el sistema. Esto garantiza que recibas notificaciones importantes sobre tu beca.

Revisa regularmente tu Buzón de Mensajes

El Buzón de Mensajes dentro del Buscador de Estatus es un canal de comunicación directo con la Coordinación Nacional. Revísalo frecuentemente para no perderte información crucial sobre pagos, documentación requerida o cambios en el programa.

Guarda capturas de pantalla de tus consultas

Es recomendable guardar capturas de pantalla cada vez que consultes tu estatus. Estas pueden servir como referencia en caso de dudas o reclamaciones futuras.

Verifica tu estatus antes de las fechas clave

Revisa tu estatus algunos días antes de las fechas programadas de pago para confirmar que todo está en orden. Esto te dará tiempo para resolver cualquier inconsistencia.

Utiliza solo canales oficiales

Evita compartir tu CURP o información personal en sitios no oficiales o redes sociales. Siempre utiliza los canales oficiales de la Coordinación Nacional para consultas y trámites.

Preguntas frecuentes

Si el buscador no está disponible por mantenimiento, puedes utilizar las alternativas mencionadas anteriormente. Si el problema es de acceso individual, verifica tu conexión a internet o intenta desde otro dispositivo.

Significa que tu solicitud o permanencia en el programa está siendo evaluada. Debes revisar el Buzón de Mensajes en el Buscador de Estatus para recibir instrucciones específicas.

Si eres representante de familia, puedes usar tu CURP para consultar la información de tus hijos o menores a tu cuidado. Sin embargo, si también eres beneficiario de una beca de Media Superior o Superior, necesitarás usar la CURP de los menores para consultar su información específica.

La forma principal es consultando el Buscador de Estatus con tu CURP. También puedes recibir notificaciones a través de tu escuela o mediante el correo electrónico registrado.

Para la Beca Rita Cetina, necesitas presentar identificación oficial vigente y comprobante de domicilio (ambos en original y copia).

Para 2025, se espera que la plataforma del Buscador de Estatus incorpore nuevas funcionalidades que faciliten aún más la consulta y gestión de las becas. Según anuncios oficiales, el objetivo es ampliar gradualmente la cobertura de la Beca Rita Cetina para incluir a todos los niveles de educación básica, comenzando con el nivel secundaria.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar continúa trabajando en la mejora de sus procesos digitales, buscando simplificar trámites y garantizar que los recursos lleguen oportunamente a quienes más los necesitan.

Conclusión

El Buscador de Estatus es una herramienta fundamental para los beneficiarios de las la Beca Rita Cetina, permitiéndoles acceder a información actualizada sobre su situación, pagos y trámites pendientes. Aunque actualmente se encuentra en mantenimiento, existen alternativas eficaces para consultar la información necesaria.

La Beca Rita Cetina representa un apoyo significativo para miles de estudiantes de secundaria, contribuyendo a garantizar su permanencia en el sistema educativo a pesar de las dificultades económicas. Mantenerse informado sobre los procesos, fechas y requisitos es esencial para aprovechar al máximo este beneficio.